Un gin & tonic perfecto
By José Joaquín Cortés, sommelier
Ganador concurso “Origins by Schweppe´s” al mejor gin&tonic histórico, Sevilla 2011
- Enfriamos la copa, tipo balón o cabernet de cristal fino, con siete cubitos de hielo, compacto y a ser posible de agua mineral o desionizada. Hacemos girar el hielo con la cuchara mezcladora. Desechamos el agua disuelta.
- Cortamos dos tiras de corteza de limón verde, evitando tanto la pulpa como su parte externa, que neutralizarían el gas carbónico de la tónica. Hacemosun twist del limón enroscando las tiras sobres sí mismas con ayuda de dos pinzas de hielo, extrayendole los jugos y los terpenos, para perfumar el interior de la copa con sus esencias.
- Escanciamos 5 cl. aprox. ( algo menos de 2 onzas) de ginebra del estilo London dry gin, seca y sobriamente aromática ( Tanqueray Nº Ten), conservada en frío a unos 5º C.
- Vertemos la tónica ( Tónica 1724 ) o cuidadosamente sobre la cuchara mezcladora, evitando así la evasión de las burbujas.
- Introducimos la cuchara mezcladora en la copa para sumergir el hielo un par de veces y así mezclar los elementos. Las burbujas se encargarán del resto. En ningún caso, remover.
- Perfumamos el borde de la copa con una de las tiras de limón por su parte externa y servimos.
Jose joaquin soy un joven interesado en el mundo del gin & tonic, y en almeria hable con un conocido suyo llamado juan luis de la torre, este deñor me hablo muy bien de sus gin y me recomendo visitar su blog.Me gustaria saber mas sobre esta mezla y saber como y con que gin´s usa las diferentes especias como Enebro y cardamomo, asi como tambien de la raiz angelical.Un saludo