El sommelier José Joaquín Cortés concursará de nuevo en el certamen “Habanosommelier International Contest”, considerado el concurso mundial más prestigioso y de referencia de la sumillería, en torno al conocimiento y cata del tabaco premium de Habanos D.O.P. y de sus armonías con vinos y bebidas espirituosas de todo el mundo.
El evento se celebrará como cada año en el marco del XVI Festival Internacional del Habano, entre los días 24 y 28 de este mes de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana ( Cuba). Distribuidores, profesionales, medios de comunicación especializados y amantes del Habano y la gastronomía de todo el planeta se darán cita como viene siendo habitual en la capital cubana durante una semana en clave netamente epicúrea, a través de extenso programa de actividades divulgativas y gastronómicas.
En la pasada edición del Festival del Habano más de 1200 delegados de cerca de 80 países asistieron a la cita anual.
Asimismo un total de 273 periodistas procedentes de 142 medios de prensa de más 30 países dieron cobertura en directo al evento, que sigue incrementando año tras año su repercusión en los 5 continentes.
Cortés, Nariz de Oro de España y quien ya se proclamó subcampeón mundial de este certamen en 2010, representará en esta edición del certamen a la enseña del distribuidor de Habanos, Cruz Canela, de Costa Rica.
Oloroso & PX “Romate Old & Plus V.O.R.S. 30 años ( D.O. Jerez-Xérès-Sherry) y brandy “Cardenal Mendoza Carta Real” Solera Gran Reserva 30 años ( D.O. Brandy de Jerez). Son los tesoros de las legendarias bodegas “Sánchez Romate Hnos.”, que he seleccionado para su armonía con el Habano “Montecristo Edmundo” en la ponencia de maridaje del prestigioso certamen.
Por otra parte, además de la ponencia de maridaje entre Habanos, destilados, café y chocolate que presentará en el marco del concurso, Cortés dirigirá varias actividades divulgativas sobre esta temática en el ámbito del Festival Internacional del Habano.
José Joaquín Cortés, es experto sommelier en Habanos desde los últimos años, ámbito en el que ha venido desarrollando su dedicación desde que promoviera y dirigiera la sede oficial del Club Pasión Habanos de Sevilla y de realizar múltiples actividades profesionales a nivel nacional e internacional, además de su dilatada trayectoria profesional en los capítulos del vino, las bebidas espirituosas, la coctelería, el café y la gastronomía.