Con ocasión del estreno mundial de la película “Lejos del mar”. en la sección oficial del prestigioso “Festival de Cine de San Sebastián – Zinemaldía – International Film Festival” 2015, el sommelier José Joaquín Cortés diseño un tasting gastronómico para la after party de la premiere, que tuvo lugar el pasado jueves 24 de septiembre en la capital donostiarra y en el que se dieron cita numerosas personalidades del mundo del cine y de la cultura en general.
La película, coproducida por Antonio P. Pérez, de Maestranza Films y por Suroeste Films, está dirigida por Imanol Uribe ( Goya por “Días contados” y “El rey pasmado”) y protagonizada por Elena Anaya ( Premio Goya a la mejor actriz por “La piel que habito”) y Eduard Fernández ( Goya al mejor actor por Fausto 5.0), se presentó en este legendario festival como uno de las cintas más esperadas por crítica y público.
Los invitados pudieron disfrutar, entre otras delicias gastronómicas, de una selección de vinos, como Itsasmedi 7 2014 ( D.O. Bizkaiko Txakolina) o Ariyanas Tinto de Ensamblaje 2012 ( Bodegas Bentomiz, D.O. Sierras de Málaga), así como un repertorio de productos ibéricos de Geminiano ( Salamanca) y quesos de La Antigua de Fuentesaúco ( Zamora).
Como culminación se sirvió una coctelería vinculada a la historia del cine sobre espirituosos de marcas premium de Diageo Reserve como Bulleit Bourbon, Tequila Don Julio, ron Zacapa, Tanqueray Nº Ten, vodka Cîroc o el whisky Haig Club, junto a algunos mixers de la prestigiosa marca Fever-Tree.
José Joaquín Cortés ya ha realizado eventos similares con ocasión de otros estrenos y eventos cinematográficos, tanto en las últimas 5 ediciones del festival de San Sebastián como en otros festivales españoles, sin olvidar su dirección de la after party de los premios Goya 2012 en la que se puso su acento gastronómico a los invitados y cineastas de las películas “No habrá paz para los malvados”, “La piel que habito”, “Blackthorn” y “La voz dormida” .
Asimismo viene colaborando como asesor gastronómico en varios eventos de la Semana Internacional de Cine de Valladolid- Seminci y del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
En su relación con acciones gastronómicas en el mundo del cine, en el año 2012, en el que se proclamó mejor sumiller “Nariz de Oro” de España, seleccionó el vino español, Malleolus de Emilio Moro 2009, con motivo de la presentación de la película Blancanieves ( Pablo Berger), para los miembros de la Foreign Press Association de Hollywood ( USA).
Una de sus actividades temáticas en torno a la historia del cine es la cata ilustrada “Copas de Cine”, en la que recorre la historia del séptimo arte a través de un repertorio de bebidas míticas, entre grandes vinos y cocktails, armonizados gastronómicamente, y aparecidos en películas legendarias.