Un inmenso honor y un verdadero sueño realizar y liderar la próxima #semana en LOS ÁNGELES #CALIFORNIA toda una gran embajada gastronómica para la flor y nata de entre brillantes personalidades y celebridades del mundo de la #TV y el #CINE de #HOLLYWOOD #USA
Será a partir del próximo 7 de noviembre, con motivo del exclusivo evento #ShootingInSpain promovido por la #SPAINFILMCOMMISSION y su embajador honorario #JamesCostos, con la colaboración de la Secretaria de Estado de Turismo de #España.
Como no podía ser de otra manera mis aliados en esta apasionante experiencia serán grandes #vinos, productos #gourmet y #brandy de #España, junto a la #mixología internacional del #ron, como exquisito elenco de una especial selección realizada por mi parte.
Será un placer compartir la excitante crónica de esta maravillosa experiencia a través de mis redes sociales y de disfrutar de la ocasión de brindar a vuestra salud con Julia Roberts o Ridley Scott ✨⭐️🥂
AGOTADO en diciembre de 2019, ha sido el primer vino de una prometedora colección de selecciones especiales en edición limitada que iré llevando a cabo periódicamente cada año sobre variedades autóctonas y con personalidad en bodegas de diversas regiones vinícolas de España y otros países.
Me complace presentaros mi primer vino, de la variedad tinta garnacha tintorera y con crianza de 14 meses en roble francés, bajo la D.O. Almansa.
“El vino puede ser música pero, al igual que la música, no sólo es cuestión de partitura”.
Sin duda alguna en la actualidad la profesión de sumiller o sommelier goza de notable y creciente reconocimiento profesional y de cierto prestigio social. Su cualificada especialización no sólo sobre el universo del vino sino también sobre una amplia diversidad de bebidas y la gastronomía en general le hacen acreedor de ello.
En el transcurso de las últimas dos décadas, especialmente en España, su rol en la restauración, el comercio especializado y la organización de eventos ha evolucionado considerablemente. También es cierto que es necesaria una mayor concienciación por parte de los empresarios de aquellos sectores en general a la hora de invertir en su contratación, formación y desempeño, al tiempo de reconocer y retribuir su aportación profesional al producto global de sus empresas. La alta rentabilidad de un sumiller motivado está fuera de toda duda en pro de la atracción y fidelización de clientes y consiguientemente del beneficio empresarial.
En este sentido la formación inicial y continuada en la trayectoria profesional de un sumiller resulta transcendental para su adecuada cualificación y su reconocimiento profesional en todos los sentidos, dentro de un mercado laboral cada más exigente.
En los últimos años las fuentes y medios de información sobre las diversas temáticas de conocimiento y trabajo en relación a la sumillería no han cesado por fortuna de proliferar. Pero una cosa es la información y otra bien distinta es la formación dentro la educación. La información por si misma resulta insuficiente para formar. No sólo es importante la lectura constante y el conocimiento casi enciclopédico de publicaciones de referencia sobre diversas materias de la sumillería. Es fundamental asimilar el conocimiento y utilizarlo racionalmente en el desempeño profesional del sumiller.
Para ello es crucial la intervención de unos adecuados recursos docentes, humanos y materiales que proporcionen una verdadera formación a estudiantes y profesionales.
La capacidad y la misión de formar en cualquier área del conocimiento no sólo debe suponer el hecho de proporcionar herramientas para generar y desarrollar aptitudes profesionales en forma de conocimientos, sino la de influir positivamente en la adquisición y el desarrollo de diversas actitudes personales, a fin de que el educando dé lo mejor de sí mismo, utilizando sus conocimientos al servicio de su organización empresarial o profesional, de sus proveedores, de sus clientes y por supuesto, de la sociedad en general.
Un buen sumiller debe atesorar tanto actitudes personales como aptitudes profesionales. Entre estas últimas figurarían conocimientos técnicos sobre el origen y la elaboración de bebidas y su más destacadas referencias a nivel nacional e internacional, en especial sobre vinos, destilados, café, infusiones, cervezas y refrescos, sin olvidar los cigarros. Del mismo modo sobre las familias de alimentos y productos gastronómicos más representativos en el mercado, así como sobre las principales características organolépticas de la culinaria más variada. Por supuesto las técnicas de análisis sensorial e identificación de productos y de su maridaje gastronómico, la gestión de compras y/o bodega y las múltiples habilidades de servicio y atención al cliente en relación a dichos productos en la restauración o el comercio.
En relación a las competencias personales sin duda entramos de lleno en cómo un sumiller que se precie pone idóneamente sus conocimientos técnicos y su experiencia profesional a disposición de su empresa y de sus clientes, en pro de la consecución de objetivos y el éxito de aquella y de la satisfacción de éstos últimos. En este sentido actitudes como la humildad, la autocrítica, la mejora continua, la orientación al cliente y al logro, el trabajo en equipo, la delegación de competencias y sobre todo altas dosis de pasión, de sensibilidad, motivación y buen gusto son determinantes.
En bares y restaurantes, un vino o un whisky, por citar uno de tantos ejemplos, acaban de definirse en la copa y en la memoria a corto y/o largo plazo del cliente, no sólo en virtud de la calidad intrínseca de su elaboración sino por la aportación de valor que un sumiller debe transmitir a dicho cliente en ese momento de la verdad.
Dentro del perfil profesional de un sumiller, considero que dos de sus virtudes más elementales debieran ser su capacidad de analizar , interpretar y elegir sabiamente el producto que prescribe y/o sirve, – sin perder jamás de vista las circunstancias y preferencias de cada cliente- y la de comunicar y generar sensaciones y verdaderas experiencias al cliente en torno al producto en cuestión, sea en la sala o fuera de ella, dependiendo por tanto del ámbito y el contexto profesionales en los que desempeñe su trabajo.
Dentro de la comentada evolución que ha experimentado el rol del sumiller en su diverso panorama profesional, es consabido que la funcionalidad y la versatilidad del sumiller ya no sólo puede circunscribirse al servicio en la restauración sino también a otras esferas como el asesoramiento, la prescripción, la formación y la comunicación dirigidas a una gran diversidad de clientes profesionales, – productores y distribuidores de alimentación y bebidas, empresas de hostelería, comunicación y de organización de eventos, sin olvidar el mercado de clientes particulares.
Analizar, interpretar, elegir, comunicar, prescribir y, en su caso, servir el producto adecuado al cliente como parte del producto global de la empresa en la que el sumiller desempeña su trabajo y crear y sugerir verdaderas experiencias a cada cliente. Ahí es nada. ¿Mi consejo para llegar a ello? Al margen de ciertas habilidades innatas según cada caso, es crucial una formación de calidad, inicial y continuada en la trayectoria académica y profesional de un sumiller.
En este punto y dentro de la cualificada oferta formativa de interés sobre sumillería y enología en España, citaría ESAH, -Estudios Superiores Abiertos en Hostelería, como escuela de referencia tanto para estudiantes que deseen iniciarse y dedicarse profesionalmente en dichos campos como para sumilleres en activo y profesionales de hostelería en general, en aras de su reciclaje formativo.
ESAH, integrada por la Escuela de Superior de Hostelería de Sevilla, Grupo Lezama y SEAS, Estudios Superiores Abiertos, dónde podrás estudiar gracias a sus cursos en sumillería y masters online en enología con todas las garantías de la mano de los mejores profesionales, con prácticas en la empresa y bolsa de empleo para antiguos alumnos.
Contando con una metodología didáctica innovadora basada en el “aprender haciendo”, la tutorización para la planificación de los estudios (acorde al tiempo disponible de cada alumno) y con un seguimiento cercano de los estudiantes por parte del profesorado y los tutores para que completen con éxito sus estudios.
En relación a un complicado panorama actual a fin de conciliar trabajo, formación y vida personal, resulta destacable especialmente como ventaja el hecho de poder realizar estos estudios a distancia, independientemente del lugar de residencia compatibilizando dichos estudios con otras obligaciones gracias a su gran flexibilidad.
Otro de los aspectos valorables de esta escuela es la de propiciar que los alumnos de sumillería dispongan de más posibilidades de encontrar empleo en la hostelería y progresar laboralmente, al tiempo de desarrollar nuevas habilidades y competencias personales y profesionales. El intercambio de experiencias personales y la red de contactos generados en los estudios cursados es un valor a considerar.
Y por supuesto, el reconocimiento de su experiencia gracias a una titulación propia ampliamente reconocida en el mercado otorgada por la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, en la que por cierto tuve el placer de formar parte de su cuerpo docente, en materia de gestión de recursos humanos en hostelería, hace ya algunos lustros.
Sommelier y consultor de empresas de alimentación y bebidas y hostelería
Asesor de eventos y comunicación gastronómica
Experto en vinos, bebidas espirituosas, mixología, café, Habanos y gastronomía
Nacido en Alicante ( España) y residente entre Sevilla y Alicante, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, Diplomado en Gestión Internacional de Empresas por la E.O.I. de Sevilla y tiulado C.A.P. ( Certificado de Aptitud Pedagógica) por la Universidad de Sevilla.
Mejor sommelier de España “Nariz de Oro” 2012, subcampeón del mundo en el“Habanosommelier International Contest “2010, finalista del concurso U.A.E.S. “Mejor Sumiller de España”, del 2009 al 2013, ganador del certamen de mixología“Origin” by Schweppes 2011en Andalucía y finalista del certamen “Mejor Sumiller de España en Cava” – D.O. Cava 2015 , entre otros reconocimientos.
Sommelier y consultor freelance de alimentación y bebidas, es experto en análisis sensorial y especialista en vinos, bebidas espirituosas, mixología, café, Habanos y gastronomía, a nivel nacional e internacional. Del mismo modo es asesor de empresas de hostelería, de bebidas y de alimentación gourmet en los campos de la formación, marketing y comunicación de marca y organización de eventos.
Diplomado en “Técnicas de olfacción”( Programa Ysios Elite porAlexandre Schmitt.Cátedra Ferrán Adriá, Universidad Camilo José Cela)yformador homologadopor elC.R.D.O. Jerez- Xérès- Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.Su formación en los campos de la hostelería, la sumillería y la gastronomía se desarrolló “in company” entre los años 2005 y 2012 en los que desempeñó la gestión del departamento de alimentos y bebidas de la cadena Restaurantes Modesto, en Sevilla ( España).
Conforme a su dedicación profesional hasta la actualidad ha tomado parte en numerosas acciones formativas promovidas por empresas de alimentación, bebidas y de hostelería en España y otros países. Es destacable su presencia como profesional entre los años 2005 y 2011 alCongreso de Cocina de Autor de Vitoria,donde tuvo el privilegio de asistir a sus prestigiosas actividades gastronómicas y recibir clases magistrales por parte de grandes chefs comoFerrán Adriá, Martín Berasategui, Carlo Cracco, Joachim Wischler, Joan Roca o Rene Redzepi,entre otros muchos.
Autor de su propio blog “Entre Copas” en su webwww.josejoaquincortes.comy colaboradorcomo sommelier y experto en gastronomía en diversos medios de radio y TV, como el programaMasterChef de TVE. Del mismo modo ha intervenidoen programas de TV como Espejo Público de Antena 3, Canal Cocina de Canal +, España Directo o los informativos de TVE en varias ocasiones. Entre los años 2010 y 2012 fue colaborador de una sección gastronómica semanal de radio Cope Sevilla. También viene participando ocasionalmente con diversos medios de prensa especializada en vinos y gastronomía.
Desde el año 2015, dentro de su marca profesional, viene operando como asesor y prescriptor con su propia selección de diversas marcas de bebidaspremium( vinos, bebidas espirituosas y café)y alimentación gourmet( productos de cerdo ibérico de bellota, foies, aceites de oliva virgen extra, conservas, quesos, salazones y ahumados)para establecimientos del sector Horeca( hoteles, restaurantes, bares, cafeterías)de diversas ciudades españolas como Sevilla, Madrid, Barcelona, Málaga, Marbella, Bilbao, Alicante, Valencia, entre otras.Desde el año 2013, en el ámbito del café ha venido como colaborando como catador y coffee sommelier deNespressoen su sede de Suiza, así como formador ybrand ambassadorde esta marca para España.
Desde el año 2005 viene ejerciendo como formador y ponente en numerosos seminarios, programas de formación profesional y conferencias relacionadas con el mundo del vino, las bebidas espirituosas y la gastronomía a nivel nacional e internacional.Igualmente viene dirigiendo innumerablescatas y eventos gastronómicospara diversas empresas e instituciones en prestigiosos restaurantes, hoteles y diversos espacios de toda España y de otros países europeos.Ha formado parte comojurado en diferentes certámenes de vinos y destilados, sumillería y coctelería. Ponente habitual en los últimos años de ferias y congresos nacionales comoSan Sebastián Gastronómika, Madrid Fusión, Forum Gastronomic de Girona y Barcelona o Gourmets.
Procedente del ámbito jurídico y de la consultoría de recursos humanos, su trayectoria en el ámbito de la hostelería y la gastronomía comenzó en 2001 en Sevilla, donde se hizo cargo hasta 2012 del departamento de RRHH en la cadena deRestaurantes Modesto( integrada en aquel tiempo por cinco restaurantes y un hotel). Desde el año 2005 sumó a su desempeño profesional en esta empresa la dirección de compras de bebidas en el dpto.F&B, la dirección delHotel Doña Manuelay delbar & cigar loungeClub Pasión Habanos, cuya sede promovió y dirigió en Sevilla hasta el año 2012.
Su experiencia como docente se ha desarrollado desde el año 2003endiversas materias formativas relacionadas con la hostelería, la sumillería y la gastronomía, enlos campos de lagestión de alimentos y bebidas, sumillería y análisis sensorial, marketing y venta sugestiva, comunicación, recursos humanos y técnicas de negociación y habilidades directivas.A título de ejemplo fue profesor en gestión de recursos humanos en laEscuela de Hostelería de Sevilla “Taberna del Alabardero”, gestión de la restauración y alimentos y bebidas en diversos programas de postgrado de laConfederación de Empresarios de Andalucía, además de otras innumerables acciones formativas impartidas hasta la actualidad y a nivel nacional a empresas de hostelería y de alimentación y bebidas.
Por otra parte, desde el año 2008 viene asesorando y colaborando con numerosas compañías de alimentación y bebidas, a nivel nacional e internacional, tanto en presentaciones como en diversos eventos a través de la dirección de catas y acciones de marketing, formación y divulgación a profesionales, medios especializados y cliente final. Así en el sector del vino ha colaborado, con diversos consejos reguladores como la D.O.-Ca. Rioja o la D.O. Jerez-Xérès-Sherry y bodegas, entre otras muchas, comoGrupo Torres, Sánchez Romate Hnos., Domecq Bebidas, Grupo González Byass, Marqués de Riscal, Lustau, Emilio Moro, Delgado Zuleta, Ramón Bilbao, Grupo Zadibe, Gramona, Juve y Camps, Mestres, Masaveu Bodegas, Jiménez Landi, Chivite, Grupo Artevino, Laurent Perrier o Perrier Jouët.
Marcas de bebidas espirituosas premium como las comercializadas porDiageo Reserve ( Zacapa, Cîroc, Cardhu, Lagavulin, Johnnie Walker, Don Julio), Bacardi ( Bacardi, Dewar´s, Abberfeldy, Oxley), Grupo Varma ( Barceló Imperial, Glennfidich, Hendrick´s), Global Premium Brands ( G´ Vine, U´luvka, Balblair, Excellia), Maxxium ( The Macallan, Suntory – Yamazaki & Hibiki, The Glenrothes). Marcas de café comoIllyyNespresso, refrescos comoThe Fever Tree, Schweppes o Heineken, así como diversas marcas premium de cigarros purosHabanos D.O.P.distribuidas en España por Altadis (Cohíba, Partagás, Montecristo, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey, Vegas Robaina, H. Upmann o Trinidad, entre muchas otras.
Además de español, habla inglés, italiano y francés.Fue vicepresidente de laAsociación de Empresarios de Hostelería de Sevilla y Provinciaentre los años 2002- 2012, vocal del pleno de laCámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevillaentre 2002- 2006 y directivo de laAsociación Gastronómica de Restaurantes de Andalucía( A.G.R.A.S.), entre otros cargos representativos del sector.
Entre los años 2002 y 2012 colaboró como asesor gastronómico a nivel nacional e internacional de instituciones comoTurismo de Sevilla, Turismo Andaluz y Turespaña en ciudades como Milán, Madrid, Barcelona, Dublín, Lisboa y Parísasí como en el marco de ferias turísticas tan prestigiosas como laITB en Berlín, Fitur en Madrid o World
Travel Market en Londres.
En los últimos años viene dirigiendo diversas actividades temáticas en torno al cine, al deporte, la moda y la gastronomía, colaborando como asesor gastronómico en eventos cinematográficos, como las “after party” de los premios del cine español en varias ediciones, “Los Goya” en 2012 y 2017y de los estrenos de las películas“La voz dormida”,“Blancanieves” y “Lejos del Mar”, “La ignorancia de la sangre”, “Toro” y “Señor, dame paciencia”, algunas de ellasen el marco delFestival de Cine de San Sebastián 2012 a 2015 y del Festival de cine de Málaga. Del mismo modo asesoró y dirigió como sommelier la cena del evento “The Global Gift Gala” by Eva Longoria Foundation en su edición de 2012 en Marbella. Desde el año 2010 viene colaborando puntualmente como asesor gastronómico de eventos en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y en la Semana Internacional de Cine“Seminci” de Valladolid, y como colaborador de Warner Bros España.
Os invito a escuchar en diferido mi #entrevista en la cadena #SER Ayer desde #Villena #Alicante con motivo de mi participación en #Enotur 2019 #DiaMundialDeLaRadio
Este viernes 15 de febrero, a las 20 h., disfruta de toda una experiencia gastronómica dirigida por JOSÉ JOAQUÍN CORTÉS en VILLENA, en el restaurante JUAN CARLOS FERRERO- EQUELITE SPORT ACADEMY.
Un año más desde 2012, -en el que por primera vez tuve el honor de realizar la after party de #LosGoya-, y después de un intenso y diverso preámbulo netamente gastronómico en torno al cine que tuve la satisfacción de realizar en esta ocasión en Sevilla, llegaba el momento de lucir smoking y disfrutar de la gran noche del cine español.
#Orgullo de padre #Contigo #Paula #UnaNocheEnLosGoya #RedCarpet @academiadecine #PremiosGoya #2019
Una vez más fue un honor compartir con el mundo del cine mi pasión por el universo del vino, la mixología y la gastronomía. En esta ocasión con motivo de la celebración el pasado fin de semana en Sevilla de los premios “Goya” 2019.
En la magia de la noche del pasado viernes 1 de febrero, en vísperas de los premios “GOYA”, tanto destacados profesionales de la industria del cine y la comunicación como amantes tanto del Séptimo Arte y de la gastronomía, confluyeron en el evento “COPAS DE CINE”, toda una experiencia sensorial en la que tuvimos el placer de fusionar el disfrute del vino, la coctelería y la gastronomía con la magia y la leyenda de grandes mitos del cine.
La esperada cita tuvo lugar en el espacio de arte y exposiciones Cobertura Photo, en pleno barrio de El Arenal de Sevilla. Su propietario, el fotógrafo Alberto Rojas, hizo gala de su calidez y hospitalidad para que todo fluyera con la debida armonía.
Precisamente en este espacio tengo previsto programar en lo sucesivo diversas actividades temáticas, en formato cata-maridaje, master class y workshop, en torno al vino, la gastronomía, los destilados y la mixología, con cierta periodicidad, tanto para profesionales como para público en general de Sevilla y del turismo gastronómico.
Un apasionante viaje con los sentidos por diversos pasajes del cine clásico y moderno, a través de una cata maridaje sobre vinos y cocktails vinculados a personalidades y películas legendarias del cine.
Una actividad que concebí y realicé por primera vez en el año 2011 para invitados ilustres del Festival de Cine Europeo de Sevilla ( con las cámaras de Informativos Tele 5 en riguroso directo) y que en los últimos años he venido reeditando en el marco de otros eventos cinematográficos, como los Festivales de San Sebastián y Málaga.
Repertorio de cata- maridaje
> Tributo a James Bond Cocktail Vodkatini con vodka Mamont ( Rusia) y Martini Riserva Speciale Ambrato ( Italia) & dúo roll de pez limón y atún rojo picante con snack de berberechos y edamame. > Tributo a Quentin Tarantino ChampagnePerrier Jouët Grand Brut y Belle Epoque 1999 & Jamón y lomo Ibéricos de bellota“Remedios Sánchez” ( Guijuelo- Salamanca)
> Tributo a Orson Welles Vino Fino Amontillado 1/19 “en rama” Bodegas Sánchez Romate Hnos. D.O. Jerez-Xérès-Sherry & Foie Gras Poché Mi CuitImperia ( Girona) y Queso azul de cabra payoyaAndazul( Cádiz) sobre pan de nueces. > Tributo a Jean León Vino tinto Jean León Vinya La Scala 2012 D.O. Penedès & dúo de cecina y pastrami de vacuno mayor ( Valle del Esla – León) con quesos curados de oveja con trufa y boletus ( Extremadura) sobre pan de cristal de masa madre. > Tributo a Rita Hayworth Cocktail Grand Margarita ( Tequila Reposado Excellia y Grand Marnier Rouge) & Dúo de helados de torta de aceite de Andalucía y yuzu by Joaquín Liria – La Fiorentina ( Sevilla).
Una noche inolvidable que culminó con un obligado y alentador brindis por la próxima y próspera cita en torno al cine y la gastronomía, que en este caso tendré el placer de realizar a mediados de marzo en Málaga, con ocasión de su festival de cine.
Una vez más será un honor compartir con el mundo del cine mi pasión por el universo del vino, la mixología y la gastronomía. En esta ocasión con motivo de la celebración este finde en Sevilla de los premios “Goya” 2019.
El próximo viernes 1 de febrero en SEVILLA, en vísperas de los premios “GOYA”, fusionaremos el placer del vino, la coctelería y la gastronomía con la magia y la leyenda de grandes mitos del cine.
“COPAS DE CINE”
Una cata-maridaje fascinante a través de vinos y cocktails legendarios del Séptimo Arte
Como en la decantación de un gran vino, os deseo que disociéis felizmente lo bueno de lo malo y os quedéis con la pureza y lo mejor de este nuevo año 2019 🙌
Con esta maravilla recientemente decantada, brindo por ello y por vosotr@s! Sed felices! ❤️
Gran día el pasado sábado en Sevilla con ocasión de la ceremonia de premios de la Academia del Cine Europeo.
Con la película #Cold War, del director Pawel Pawlikowski, como gran triunfadora de la noche. Precisamente hoy acaba de anunciarse su candidatura al “Óscar” como mejor película de habla no inglesa.
Feliz por Pawel y su esposa Malgosia Bela, encantadores y con quienes tuve el placer de compartir buenos momentos de celebración. Y por supuesto por mi amigo Enrique González Kun, distribuidor con “Caramel Film” de esta gran cinta en España.
Ante todo felicitaciones a la ciudad de Sevilla y en especial a su ayuntamiento, por una impecable organización y una apuesta firme y exitosa en este relevante evento, de gran proyección internacional.
Por supuesto me consta que no hubiera sido posible sin el tesón, desde muchos años atrás, de excelentes profesionales de la industria del cine andaluz y español, como mis buenos amigos, el productor Antonio Pérez, Antonio Saura o Carlos Rosado, entre otros.
Sevilla tuvo que ser. Amaneció tan radiante y cautivadora como acostumbra a hacerlo desde el mismísimo “Siglo de Oro”.
Aprovechando sus históricos y maravillosos escenarios tuve el privilegio de compartir con la #Andalucia #Film #Commission, bajo la batuta de su directora Piluca Querol, un sugerente periplo de cine con epílogo gastronómico para numerosos académicos, cineastas y periodistas del cine europeo por lugares tan emblemáticos y singulares como su catedral, los Reales Alcázares, el barrio de Santa Cruz, La Judería y la plaza de España, testigos todos ellos de rodajes para películas tan legendarias como Lawrence de Arabia, Stars Wars, Carmen y El Reino de Los Cielos, entre otras muchas.
Por cierto, al hilo de este evento puedo anunciaros mi próxima colaboración con la #Andalucia #Film #Commission en la organización y diseño de una verdadera experiencia gastronómica para diversas personalidades invitadas en el marco de los próximos premios “Goya” del cine español, a celebrar por primera vez en Sevilla el 2 de febrero de 2019.
Al atardecer llegaba el momento ritual y mágico de la ceremonia, con una alfombra roja sobre la que deslumbraron los grandes protagonistas del evento, además de los nominados y numerosas celebridades, los homenajeados de la noche, Ralph Fiennes, Costa Gavras y Carmen Maura.
Tras los merecidos y emotivos laureles, nos esperaba una larga e intensa noche en el Casino de la Exposición, con una “after show party” inolvidable.
En momentos tan especiales que tengo el privilegio de vivir en el mundo del #cine, siempre procuro sorprender a personalidades de gran talento y sensibilidad, en esta ocasión y en “petit comité” a los #directores #Wim #Wenders o #Pawel #Pawlikowski, con grandes sensaciones del #vino, la #gastronomía, los #habanos o la #coctelería.
Para tal inolvidable ocasión hice lo propio para ellos, con un soberbio #sherry #fino #amontillado de bodegas #Sánchez #Romate y un improvisado #cocktail con #WhiteWalker #GamesOfThrones #LimitedEdition de #JohnnieWalker.
Un auténtico “saturday night fever” que ya forma parte de los éxitos y de la inconfesable y secreta historia de Sevilla y del Séptimo Arte.
Otro de los puntos culminantes de la madrugada hispalense, además de los vividos con muchos y buenos amigos del cine, llegó con un auténtico trance musical de los maravillosos e inimitables Rossy de Palma y Carlos Areces en estado puro.
Sobre este palpitante e irrepetible guión, disfrutado de forma tan sorprendente como fascinante, no me queda más que desearos unas felices fiestas de CINE. Salud… Os!
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here:
Our Cookie Policy