“EN 3 COPAS”
Un buen comienzo …
Vodka Belvedere Pure ( Polmos- Moët Hennessy; Zyrardów, Polonia)
ü Originario de Zyrardów ( Polonia, reputada cuna mundial de la vodka), su estilo luce sobrio y con glamour en su sofisticada y glacial botella como vodka premium de la exclusiva y prestigiosa enseña Moët Hennessy. Elaborado mediante un antiquísimo método artesanal de 500 años con autóctono centeno “oro Dankowskie” y tras cuatro destilaciones, se muestra límpido y cristalino, neutro de aromas aunque ligeramente salpicado de notas de vainilla y frutos secos, cremoso y suave en boca, con notable acidez y desplegando un final de sensaciones especiadas.
ü Sus mejores acordes: para “abrir boca”y como “short drink”, sólo y con hielo pilé acompaña sublime las ostras flor o las almejas tipo Carril. Con unas gotas de zumo de limón verde, excepcional para el sushi de pez espada. Tan genuino como afrodisiaco.
Segundo acto …
Vino tinto D + D 2005 ( Bodegas Drinks & Dreams; D.O. Douro, Portugal)
ü Primera añada de la bodega en las latitudes lusas de la Quinta do Arnocelo, de la sabio mano de bodegas Emilio Moro, bajo el especial y conocido influjo del Duero. Tinto de crianza resultado de un coupage de las variedades Touriga nacional, Touriga franca y Tinta roriz, con 14 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. De vivo e intenso color rojo picota con irisaciones violáceas, seduce en nariz con recuerdos de notas cítricas de bergamota y fruta negra madura, sobre un fondo salvaje de torrefactos y tierra mojada en segundo plano. Su paso de boca es opulento y elegante, con el equilibrio y la largura “marca de la casa”.
ü Sus mejores acordes: propicio en el maridaje con el bacalao al pil o los clásicos y consabidos asados.
Un final feliz …
Vino dulce Ermita de Santa Águeda Pedro Ximénez ( Bodegas Marqués de Villalua; D.O. Condado de Huelva)
ü Elaborado mediante el clásico sistema de criaderas y soleras, procede de vinos de una solera centenaria, preexistente a la propia bodega. Estamos en presencia de una de las mejores versiones de la variedad Pedro Ximénez que se vinifican en la actualidad como vino generoso de licor. De atractivo color caoba oscuro con matices yodados, apunta con tipicidad una gran riqueza de frutas pasificadas, con aparición de frutos secos de almendra amarga y recuerdos de nuez confitada, algarroba, tabaco y cuero viejo. En boca se desarrolla refinado, con gran estructura y volumen, muy complejo y elegante hasta su excepcional persistencia.
ü Sus mejores acordes: muestra su carácter en su armonía con una tabla de quesos al final del ágape, especialmente azules o muy curados. Exótico con chocolate negro y naranja amarga, para los incondicionales del humo les sugiero disfrutarlo con la vitola del habano Magnum 46 de H. Upmann.